Salud del cerebro
Mantener nuestro cerebro sano es una forma importante de reducir el riesgo de desarrollar demencia. También hay mucho que las personas que viven con demencia pueden hacer para mejorar su calidad de vida a través de una vida saludable para el cerebro. Aquí puede encontrar información de una variedad de organizaciones, ¡todas dedicadas a la salud del cerebro!
¿Cómo puede ayudar a la salud de su cerebro?

HealthyBrains.org de la Clínica Cleveland ha definido seis pilares de un cerebro sano.
Ejercicio físico
Manténgase físicamente activo, asegurándose de incorporar tanto el entrenamiento de fuerza como el ejercicio aeróbico. Trabaje en el equilibrio y la flexibilidad para reducir el riesgo de lesiones.
Sueño y Relajación
¡Dormir bien puede ser la clave para una vida feliz! Nos ayuda a combatir la depresión, mantener una actitud positiva y controlar el estrés, todas las cuales son excelentes para mantener nuestro cerebro saludable.
Alimento y nutrición
Sigue una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras y minimizando los azúcares procesados y las carnes rojas. ¡Saboree los sabores y disfrute de la experiencia de comer!
Salud mental
La “reserva mental” es lo que ayuda a nuestros cerebros adaptarse y a responder a los desafíos. ¡Podemos desarrollar una reserva mental participando en el aprendizaje continuo, las artes e incluso jugando!
Salud médica
La diabetes, la obesidad y la hipertensión contribuyen a la disminución de la función cerebral. Trabaje con sus proveedores médicos para mantenerse al tanto de su salud en general.
Interacción social
Mantenernos conectados con nuestros seres queridos (amigos, familiares y mascotas) nos ayuda a mantener una red de apoyo, hacer nuevas experiencias y participar.
Una nota sobre la reducción de riesgos
Comer sano, mantenerse activo y mantenerse intelectual y socialmente estimulado puede ayudar a reducir el riesgo de que alguien desarrolle demencia. Los factores ambientales, como la calidad del aire, también pueden desempeñar un papel. Pero para cada persona individual, la genética también entrará en juego: el riesgo de cada persona de desarrollar demencia será una interacción compleja entre el estilo de vida, los factores de riesgo ambientales y genéticos. Esto significa que, aunque es más probable que alguien desarrolle demencia si tiene antecedentes de demencia en su familia, no es algo seguro. Del mismo modo, la falta de antecedentes familiares no significa una ausencia de riesgo. Alguien podría estar genéticamente en riesgo de demencia y no tomar ninguna medida para reducir el riesgo, pero aún así nunca desarrollar demencia. De forma alternativa, alguien sin riesgo genético que lleva un estilo de vida radicalmente saludable aún podría desarrollar demencia. Es por eso que solo podemos hablar de reducir el riesgo de demencia, no de prevenirla. Pero, al vivir lo más saludable y activamente posible, podemos hacer mucho para reducir ese riesgo.

Esta gráfica se publicó originalmente en un artículo que apareció en la revista The Lancet, titulado
«Prevención, intervención y atención de la demencia: informe 2020 de la Comisión Lancet«.
¡Escuche a un experto!
La Dra. Tessa Swigart del Centro de Capacitación en Salud Pública de Nevada trabajó con Nevada amigable con la demencia para facilitar un seminario web que destaca los 12 factores de riesgo identificados para la demencia, la mayoría de los cuales se centran en la salud del cerebro y el estilo de vida..
Más recursos sobre la salud del cerebro
¡Aquí hay algunas páginas web más paraconsultar información detallada sobre la salud del cerebro!
Iniciativa CDC para un cerebro sano
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en colaboración con la Asociación de Alzheimer, han elaborado un plan de acción para la salud pública estatal y local que ayuda a las comunidades a abordar los temas de la salud del cerebro y la demencia desde una perspectiva en salud pública.
Hilarity for Charity
Hilarity for Charity, una organización sin fines de lucro iniciada por los actores Seth y Lauren Rogen, se dedica a cuidar a las familias afectadas por la demencia y a promover la investigación y la educación sobre la salud del cerebro. Tienen recursos enfocados en estilos de vida saludables para el cerebro y mucho más. Aprenda más .
Guía del cerebro
Elaborado por UsAgainstAlzheimer’s, guía del cerebro tiene información sobre cómo mantener su cerebro saludable. También dispone de un cuestionario que puede utilizar para conocer su propia salud cerebral, a través del cual obtendrá recursos adaptados a su situación específica.
Obtenga más información sobre la salud del cerebro y la reducción de riesgos
Este informe de la Asociación de Alzheimer profundiza en áreas pertinentes sobre las que quizás desee saber más en las áreas de salud del cerebro y en la reducción del riesgo de demencia.
¡Rastree el trayecto de la salud de su cerebro!
La Clínica de Cleveland HealthyBrains.org ha desarrollado en línea Brain Check-Up (chequeo del cerebro) que es totalmente gratuito y lo ayuda a registrar su progreso hacia sus objetivos de la salud del cerebro.